sábado, 18 de mayo de 2024

Fotosíntesis

 ¿Qué es?

Es el proceso en el cual la energía de la luz se convierte en energía química en forma de azúcares se crean moléculas de glucosa y otros azúcares a partir de agua y dióxido de carbono mientras que se libera oxígeno como subproducto. Las moléculas de glucosa proporcionan a las plantas dos recursos cruciales carbono fijo y energía.

Las hojas 

Todos los tejidos verdes de las plantas pueden fotosintetizar pero en la mayoría de las plantas la mayor parte de la fotosíntesis ocurre en las hojas principalmente en el mesófilo lugar donde ocurre la fotosíntesis.

Cada célula mesofílica contiene organelos llamados cloroplastos que se encargan de las reacciones de la fotosíntesis.

Dentro de cada hay estructuras parecidas a discos llamados tilacoides están dispuestas en pilas que asemejan a panqueques y se conoce como granas.

En los cloroplastos se encuentra la clorofila que es el pigmento verde característico de las plantas.

Fase luminosa 

1.- las raíces absorben el agua y llegan a los tilacoides

2.- la clorofila absorbe la energía del sol y la molécula de agua se divide formando energía y oxígeno. 

Fase oscura 

1.- el CO2 ingresa a la planta por los estomas y llega al estroma en donde la energía producida se utiliza para convertir en CO2 en carbohidratos como glucosa y otras moléculas orgánicas.

 para este proceso no se necesita la luz del sol para realizarse.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fotosíntesis mejorada

  En plena crisis climática, consecuencia del calentamiento global que estamos viviendo, sólo hay dos vías de solucionarlo:  reduciendo las ...

Cute Sprout Pot