sábado, 18 de mayo de 2024

Quimiósmosis

 ¿Qué es la quimiósmosis?

 Es el proceso de fosforilación del ADP a nivel de membrana que da como resultado el ATP.

¿Dónde se realiza? 

Este proceso se realiza durante la fotosíntesis en los tilacoides (dentro de los cloroplastos) y en la mitocondria (en la membrana interna) durante la respiración celular.

 ¿Cómo se realiza?

 Por medio de la difusión de iones a través de una proteína de canal situada en la membrana asociada a la enzima ATP sintetasa; el paso de iones genera una energía cinética que la enzima aprovecha para pegar el fosfato a la molécula de ADP, generando así energía química en la molécula de ATP.

¿Cómo se genera la difusión?

 Por la diferencia de concentración de los iones H+ (protones) que existe entre el espacio interno (en los tilacoides y en la mitocondria es el espacio intermembranal) y externo (en el tilacoide se denomina estroma y en la mitocondria es la matriz mitocondrial); en el interior existe una alta concentración de protones provocada por el bombeo que produce el electrón al pasar por la cadena transportadora de electrones; por lo que el paso del electrón por la cadena transportadora y la fosforilación del ADP son reacciones acopladas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fotosíntesis mejorada

  En plena crisis climática, consecuencia del calentamiento global que estamos viviendo, sólo hay dos vías de solucionarlo:  reduciendo las ...

Cute Sprout Pot